Cuba y Venezuela lanzan un Banco de Vacunas para los países del ALBA
Los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-Tcp) se reunieron en Caracas para poner en marcha la iniciativa lanzada por Cuba y Venezuela para la creación de un Banco de Vacunas del Alba. Según cuanto detalló el presidente venezolano, Nicolás Maduro, la iniciativa debería garantizar el acceso a las vacunas para las 70 millones de personas que viven en los países del bloque regional, y “romper el monopolio injusto y desigual” que según el mandatario impusieron una serie de países ricos. Los actuales miembros del Alba son Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Granada, Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas y Venezuela.
El Consejo Social de #ALBATCP acordó reforzar la participación de los países del ALBA-TCP en los procesos de negociación ya existentes para el desarrollo de un dispositivo más eficaz y efectivo para las compras conjuntas de vacunas y medicamentos para el COVID-19.#19Enero pic.twitter.com/gkkwa31IVY
— ALBA-TCP (@ALBATCP) January 19, 2021
La idea había sido conversada durante la visita de la vice presidente venezolana, Delcy Rodriguez, a La Habana la semana pasada. En esa ocasión había sido lanzado también un observatorio internacional contra las sanciones impuestas por los Estados Unidos contra los países del continente. En el caso del Banco de Vacunas, el Consejo Social del Alba y el banco multilateral del organismo con sede en Caracas ordenaron la creación de un Fondo Humanitario que permita a los países del bloque el acceso a las vacunas en el mercado, mientras se espera el desarrollo de la que está produciendo Cuba, llamada Soberana.
Este artículo también está disponible en: IT
Federico Larsen